Parece que se ha captado el mensaje: “para salir de la crisis, hay que fomentar el espíritu emprendedor“, por lo que el nuevo gobierno se centrará en dar facilidad al emprendedor, entre otras cosas, agilizando los interminables trámites burocráticos a los que era sometido el emprendedor cuando decidía comenzar su propio negocio.
Mariano Rajoy ha prometido que dentro de 3 meses, los emprendedores contarán con una legislación para fomentar la actividad emprendedora, y ésto se conseguirá con las siguientes medidas:
- La reducción de la burocracia a la hora de crear una empresa, mediante “la reconversión de las ventanillas únicas a puntos de activación empresarial de emprendedores (PAE).
- Resolver los problemas sistémicos de alineación de las más de 2.500 entidades de apoyo al emprendedor en España. Las ayudas fiscales y apoyo a la inversión del capital riesgo, “estableciendo líneas de crédito, avales, financiación privada, business angel, etc…
- Emprendedores, autónomos y pymes se beneficiarán de deducciones en el impuesto de sociedades (tipos reducidos del 20% y 25%).
- Los puntos de activación empresarial para emprendedores permitirán crear una empresa por Internet con una tarjeta de crédito. El emprendedor podrá empezar a operar en ese momento y tendrá seis meses para cumplimentar los trámites.
- Incentivos en el IRPF, impuesto sobre sociedades, patrimonio, sucesiones, transmisiones, actos jurídicos para los inversores privados informales o business angel.
- Creación de un fondo de capital semilla con financiación mixta público-privada
- Modificación de la Ley de Educación en la formación universitaria y en la formación profesional, enseñanzas específicas destinadas a fomentar el emprendimiento y la creación de empresas, con la intención de fomentar el espíritu emprendedor en la mente de nuestros chicos.
- Ayudas varias en la contratación de parados de larga duración, ayudas para autónomos en la primera contratación, etc..